Alex Oviedo
  • Inicio
  • Quien soy
  • Publicaciones
  • Reseñas
    • Literatura
    • Cine
    • Música
  • Colaboraciones
    • Photowriting
    • Espacio Luke
  • Cuaderno de Bitácora
  • Entrevistas
    • Página tres
    • Otras
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú

El asteroide

29 octubre, 2020/en Cuaderno de Bitácora /por Alex Oviedo

Un pequeño asteroide de dos metros de ancho de nombre impronunciable —2018VP1—podría impactar contra la atmósfera terrestre el 2 de noviembre, la víspera de las elecciones estadounidenses. Los científicos de la NASA han tranquilizado a la población diciéndoles que el impacto “no interrumpiría nuestra civilización”, tampoco la celebración de la jornada electoral, que quizá sólo nos roce en su trayectoria o pase a medio millón de kilómetros de la Tierra, como la última vez, en noviembre de 2018. Una diferencia considerable, ¿pero quién va a poner en duda los cálculos de la Administración Espacial estadounidense?

Sorprende que la NASA intente tranquilizarnos sobre un posible peligro exterior cuando lo peligroso sería la reelección del presidente más irreverente y mentiroso de la historia americana. The Washington Post calculaba hace poco que Donald Trump ha pronunciado desde su llegada al poder en 2017 más de 21.500 mentiras, tantas que en un barrio de Nueva York han levantado un muro de alambre, hierro y hormigón con todas ellas, al estilo del que Trump quería levantar en la frontera con México. Sus fakes y la llamada realidad alternativa han funcionado de tal manera que le han salido imitadores, algunos incluso de pelaje y hechura parecidos, conscientes de que Twitter y demás redes sociales convierten cualquier mentira en una verdad si se comparte miles de veces. Una máxima que ya inculcaron los nazis y que ahora sostienen los que se definen a sí mismos como demócratas. Muy demócratas, los Masters del Universo de la democracia, con Donald Trump en el papel de He-Man. Que un candidato amenace con no aceptar los resultados electorales si no le son favorables es como convocar una mesa de diálogo a condición de que se decida lo que yo digo. O ir al Parlamento a hablar de mi libro.

Pero hablábamos del espacio. En esa ansia de continuar con una carrera espacial que quedó hace muchos lustros en barbecho, se está organizando un nuevo viaje a la Luna para el año 2025. E incluso el aterrizaje en Marte de una nave con la intención de crear algo similar a árboles artificiales que disgreguen moléculas de CO2 en oxígeno y permitan el surgimiento de vida. Explotar otros planetas con la idea de colonizarlos después de haber acabado ya con las provisiones que ofrece el nuestro.

Este mes, una nave espacial robótica descendió a la superficie de otro asteroide —de nombre más coloquial: Bennu—, aterrizó sobre él y recogió unas muestras para su estudio que llegarán a la NASA en 2023. Bennu es uno de esos muchos asteroides potencialmente peligrosos que orbitan cercanos a la Tierra y cuya existencia nos recuerda películas catastrofistas como Armageddon. En mi caso, aficionado a la ciencia ficción, no he pensado en Deep impact sino en que las muestras traídas por la sonda espacial OSIRIS-Rex podrían venir acompañadas de uno de esos virus alienígenas tan habituales en la literatura o el cine: sangre convertida en petróleo, fiebre excesiva, pústulas por toda la piel o esa especie de unto gelatinoso que anticipa el inicio de una metamorfosis. Argumentos como el de Invasion of the Body Snatchers (en sus dos versiones, la de los ladrones de cuerpos de 1956 o la de los ultracuerpos de 1978).

Aunque, me he dicho, por qué mirar allende la estratosfera si contamos ya con nuestro virus local. Son nuestras acciones las que han convertido la COVID-19 en una realidad y somos nosotros los que acabaremos exportando virus a cualquier entorno que colonicemos. Con el descubrimiento de América, la población indígena no solo conoció la civilización occidental sino también enfermedades como la viruela, el sarampión, la tos ferina, la gripe… Indeseables compañeros de los que desconocían su existencia o a los que eran inmunes. Un poco así nos sentíamos estas semanas: creíamos haber superado al virus y nos han abofeteado con un nuevo estado de alarma.

Artículo aparecido en la edición cántabra de eldiario.es

Etiquetas: alex oviedo, colaboraciones, eldiario_es, opinión, primera_página
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Vk
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://www.alexoviedo.com/wp-content/uploads/donald_trump.jpg 495 880 Alex Oviedo https://www.alexoviedo.com/wp-content/uploads/2015/12/logotemp-300x138.png Alex Oviedo2020-10-29 15:24:402021-01-29 15:29:37El asteroide
Quizás te interese
A propósito de Niza
Orquesta de desaparecidos
Viviendo vidas pasadas
Entrevista a Martín Olmos
Polifónico
And the Nobel goes to...
Faro de colores
En la carretera de los premios literarios
Seguiren TwitterSuscribirsea canal RSS

Categorías

  • Colaboraciones
  • Cuaderno de Bitácora
  • Entrevistas
  • Espacio Luke
  • Literatura
  • Página tres
  • Photowriting
  • Reseñas
  • Varios

Últimas entradas

  • Culpabilidades21 enero, 2021 - 3:45 pm
  • Personajes navideños6 enero, 2021 - 3:39 pm
  • Cines, aquellos lugares20 diciembre, 2020 - 3:38 pm
  • Café en el parque19 noviembre, 2020 - 3:30 pm
  • El asteroide29 octubre, 2020 - 3:24 pm

Últimos Libros

  • IrudigileakIrudigileak. Ilustrazioa Bizkaian / La ilustración en Bizkaia (1975-2019)10 julio, 2020 - 8:57 am
  • Las hermanas Alba (edición americana)11 marzo, 2020 - 4:06 pm
  • Ausentes del cielo18 marzo, 2019 - 3:34 pm
  • El hacedor de titulares2 marzo, 2018 - 5:33 pm
  • Cuerpos de mujer bajo la lluvia30 diciembre, 2015 - 1:03 pm

Etiquetas

alex oviedo biblioteca foral de bizkaia bilbao camara oscura cataluña cine colaboraciones cuaderno de bitácora cuerpos de mujer bajo la lluvia donald trump economía el desvelo eldiario_es entrevista espacio luke españa estados unidos esteladas euskadi fútbol kepa murua las hermanas alba libro libros literatura mariano rajoy microrrelatos montero música novela obituario opinión partidos políticos paula arbide periódico bilbao photowriting poesía política premios literarios primera_página publicaciones pérgola seve calleja star wars terrorismo

Alex Oviedo

(Bilbao, 1968). Su primera obra, Hektorren agenda, se publicó en euskera en el año 2000 después de que resultara finalista del premio Ciudad de Barbastro. Ha publicado las novelas El unicornio azul (2005), Las hermanas Alba (2009), La agenda de Héctor (2014), Cuerpos de mujer bajo la lluvia (2016) y el libro de relatos El sueño de los hipopótamos (2011).

+ info

Últimas Entradas

  • Culpabilidades21 enero, 2021 - 3:45 pm
  • Personajes navideños6 enero, 2021 - 3:39 pm
  • Cines, aquellos lugares20 diciembre, 2020 - 3:38 pm
  • Café en el parque19 noviembre, 2020 - 3:30 pm
  • El asteroide29 octubre, 2020 - 3:24 pm

Últimas Publicaciones

  • IrudigileakIrudigileak. Ilustrazioa Bizkaian / La ilustración en Bizkaia (1975-2019)10 julio, 2020 - 8:57 am
  • Las hermanas Alba (edición americana)11 marzo, 2020 - 4:06 pm
  • Ausentes del cielo18 marzo, 2019 - 3:34 pm
  • El hacedor de titulares2 marzo, 2018 - 5:33 pm
2016 © Copyright - Alexoviedo.com - Todos los derechos reservados - - Desarrollo web: Apodaka estudio
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Envuelto en banderas Café en el parque
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia. Entendemos que aceptas el uso de las mismas.

Acepto+ info

Política de Cookies



Política de Cookies

Qué son las cookies y por qué las utilizamos en la web

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página.

Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente.

Cookies utilizadas

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.
Notas adicionales

Notas adicionales

Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.

Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.

En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.

En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea.

Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.

Desactivación de Cookies

Utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales, como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto puede reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez que recargues la página..

Google Webfont Configuración:

Google Map Configuración:

Vimeo y Youtube videos:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestra política de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de Privacidad
AceptarRechazar Cookies